miércoles, 24 de noviembre de 2010

Dilatación Cúbica

Cuando una barra o cualquier trozo de metal es calentado a alta temperatura, se dilata en sus tres dimensiones: largo, ancho y alto. Por ejemplo, en los pisos, es necesario dejar un espacio entre las losetas para que cuando la temperatura ambiental aumente, el piso no sufra deformaciones o cuarteaduras.
El coeficiente de dilatación cúbica se calcula con base en la dilatación lineal, ya que es tres veces mayor, es decir:
β=3[Lf-Lo/Lo(Tf-To)]

que simplificada se representa así:
β=3ª

Se puede calcular el aumento de volumen al variar la temperatura con la siguiente fórmula:
Vf=Vo[1+ β(Tf-To)]







problema:
¿cual será el volumen final de una sustancia cuyo coeficiente de dilatación cúbica es de 1.89 x 10-4/ °C, si originalmente tiene una temperatura de 12 °C y un volumen de 130 cm3 , cuando su temperatura se incrementa hasta 50 °C?






Datos:                                                        
                             
Vf =?                           
β= 1.89 x 10-4/°C                            
To =12°C                                                   
Tf =50°C                                Fórmula:
Vo =130 cm3


                             

9 comentarios: